viernes, 4 de mayo de 2012

Los saberes de mis estudiantes


Una de las cosas que hay ahora en el mundo siglo 21, es que la tecnología ha sobrepasado muchas cosas que el ser humano. De generación en generación van a aprendiendo cosas diferentes, y en el caso de los alumnos(as),  manejan la tecnología de una forma adecuada de manera que cuando con los alumnos(as), apreciaba y platicaba con ellos(as) de que manera están familiarizados y acoplados con las TIC.
Los alumnos(as) me platicaban y decían que el uso del facebook, es el más fuerte en ellos(as) el MSN chat ya paso a segundo lugar, hay alumnos(as) que las paginas sociales las aborrecen ellos(as) sabrán sus razones, y ellos(as) son los que más frecuentan el msn chat. También el escuchar música por medio del youtube mientras están en las paginas como el chat y facebook.  Otra de las cosas por lo cual lo utilizan es para hacer tareas de investigación por medio del Google, ahí ponen el tema central el cual buscan y sobre la información que el internet les va proporcionando van buscando y buscando hasta abastecerse de mucha información y así poder hacer los trabajos por medio del Word y Power Point, un programa muy común que también los alumnos utilizan para poder lleva a cabo lo que tienen que escribir de cada tarea y trabajo que les dejen en clase cuando la llevan en la sala de computo del plantel en hora de clases.
El internet tiene un buen uso para los alumnos(as), deben de saber aprovechar todo esto que les ha puesto la tecnología al orden del día. Sobre todo como docentes debemos de saber al alumno(a) que es lo que queremos lograr con ellos (as) del objetivo hacia donde queremos llegar con las investigaciones que lleven a cabo por medio de las paginas y terminando con un trabajo y/o tarea a realizar.
Una de las cosas que también es que el exceso de estar al frente de una computadora, como dice el dicho “todo el exceso es malo”, si debido a que pasan muchas horas frente a esto y sobre todo también desatienden otras prioridades importantes para sus vidas, un ejemplo puede hacer el ejercicio del cuerpo ya sea levantarse muy temprano antes de ir a la escuela, y otra opción puede hacer en las tardes. Pero es muy fuerte lo que está pasando que la Tecnología no quiero decir que es mala es bueno, pero considero que nos demos también hacer cosas productivas, en pocas palabras todo tiene que ser equilibrado.

1 comentario:

  1. Buenas noches compañero Diego:

    Efectivamente coincido con lo que mencionas en tu blog, con relación a que los jóvenes están totalmente familiarizados con estas herramientas tecnológicas así como de los diversos que les dan a éstas y las preferencias de algunas de ellas como mencionas que el Facebook.

    La clave esta en esto que mencionas que finalmente no debemos llevarlas las cosas al extremo, puesto que es verdad que muchos jóvenes utilizan las TIC´S como medio de entretenimiento y comunicación pero también es cierto que también lo incorporan a sus actividades escolares, aquí lo interesantes es ver cómo le hacemos para diseñar estrategias que les resulten atractivas y logren atraparlos por decirlo así para que se interesen en los temas a trabajar y no sólo recurran a copiar y pegar cosas de la red; es decir deben ser cosas significativas y que hagan referencia a su contexto.

    Ahora es cierto las TIC le facilitan algunos procesos al ser humano, sin embargo pienso que cuando éstas funcionan son una maravilla, pero cuando fallan son una pesadilla. Motivo por el cual nuestra formación docente en este sentido resulta fundamental, necesitamos insertarnos en la sociedad del conocimiento, manejar óptimamente la información y hacer eficiente nuestra comunicación.

    Aprovecho la ocasión para invitarte a que pases a visitar mi blog esta es la dirección http://lossaberesdemisestudiantesenel.blogspot.mx/
    Agradezco de antemano la atención prestada.
    Gracias
    Saludos
    Sandra Flores Barona

    ResponderEliminar