sábado, 5 de mayo de 2012

Mi confrontación con la docencia


Soy egresado de la Universidad Autónoma de Chihuahua en verano del 2007, de la Facultad de Educación Física y Ciencias del Deporte.  Una Facultad con mucho prestigio a nivel nacional y estoy orgulloso de decir esto, sobre todo los egresados(as) les damos el valor de poner en alto a la facultad que nos hizo profesionistas, al igual los alumnos(as) del CetMar#30 lo hacen por su escuela de origen.
Hoy en día el estudiar no es problema, el problema empieza cuando se egresa y empieza la búsqueda laboral, cuando egrese no conseguí trabajo luego espere 6 meses para empezar a laborar en escuela privada (guardería y jardín) y también cubriendo interinatos en primaria publica pero nada era fijo. Bueno paso el tiempo y en el mes de noviembre del 2008 una compañera (Yunuen Collins), me platico que el plantel Cet-Mar#30 ocupa el profesor de Deporte en Pto. San Carlos BCS, yo viviendo en La Paz BCS. Sin pensarla me gusto la idea y fue como un Noviembre del 2008 llegue al plantel me entreviste con el Director (Marcos de Jesús Roldan) y pase por la entrevista y me platicaba de la necesidad que se tenía en el plantel de tener al profesor de deporte  y me abrió las puertas del plantel aceptando mis pocos meses de experiencia  y del poco tiempo que tenia también como egresado de mis estudios sobre todo lo que me dio más facilidad y fuerza de poder entrar al sistema de la SEP es que ya tenía 1 año como titulado y eso es primordial ya para poder trabajar como docente.
Como todo al principio el panorama totalmente me cambio, el lugar, la gente, el nivel casi no me pego tanto ya que practicaba cuando estaba en la carrera con jóvenes de esta edad y ya venía con una experiencia en eso sobre todo que les fui enseñando el respeto maestro-alumno(a). Ya que aquí en este nivel de estudios se maneja más manera deportiva que como clase de educación física, como la llevamos todos en la educación básica.
El ser docente de nivel medio superior para mi es algo importante en mi vida, ya que los jóvenes se prepara en un ambiente diferente al que traen de la secundaria, sobre todo que a esta edad es la que ellos(as) comienzan más fuerte su rebeldía, problema personales en casa, sus emociones, en fin muchas cosas que como docente con la materia que les imparto muchos(as) se distraen de todo esto que para ellos no les hace nada provechoso. También platico con ellos y les platico de la importancia que tiene el nivel medio superior puesto que se empiezan a preparar para dar inicio al ámbito profesional y laboral.
Como ultimo los motivos de satisfacción que tengo es que los alumnos(as) se llevan algo de mí, brindarles mi amistad, que queden satisfechos con el trabajo que llevo a cabo con ellos(as). En lo personal acepto que me falta mucho para poder hacer más diferente mi clase pero con el paso del tiempo lo voy  a ir haciendo.
“Recuerden hay que sembrar una semilla, aunque en el futuro no miremos que tan grande fue el retoño que salió”.
Mucho éxito en sus vidas.

viernes, 4 de mayo de 2012

Los saberes de mis estudiantes


Una de las cosas que hay ahora en el mundo siglo 21, es que la tecnología ha sobrepasado muchas cosas que el ser humano. De generación en generación van a aprendiendo cosas diferentes, y en el caso de los alumnos(as),  manejan la tecnología de una forma adecuada de manera que cuando con los alumnos(as), apreciaba y platicaba con ellos(as) de que manera están familiarizados y acoplados con las TIC.
Los alumnos(as) me platicaban y decían que el uso del facebook, es el más fuerte en ellos(as) el MSN chat ya paso a segundo lugar, hay alumnos(as) que las paginas sociales las aborrecen ellos(as) sabrán sus razones, y ellos(as) son los que más frecuentan el msn chat. También el escuchar música por medio del youtube mientras están en las paginas como el chat y facebook.  Otra de las cosas por lo cual lo utilizan es para hacer tareas de investigación por medio del Google, ahí ponen el tema central el cual buscan y sobre la información que el internet les va proporcionando van buscando y buscando hasta abastecerse de mucha información y así poder hacer los trabajos por medio del Word y Power Point, un programa muy común que también los alumnos utilizan para poder lleva a cabo lo que tienen que escribir de cada tarea y trabajo que les dejen en clase cuando la llevan en la sala de computo del plantel en hora de clases.
El internet tiene un buen uso para los alumnos(as), deben de saber aprovechar todo esto que les ha puesto la tecnología al orden del día. Sobre todo como docentes debemos de saber al alumno(a) que es lo que queremos lograr con ellos (as) del objetivo hacia donde queremos llegar con las investigaciones que lleven a cabo por medio de las paginas y terminando con un trabajo y/o tarea a realizar.
Una de las cosas que también es que el exceso de estar al frente de una computadora, como dice el dicho “todo el exceso es malo”, si debido a que pasan muchas horas frente a esto y sobre todo también desatienden otras prioridades importantes para sus vidas, un ejemplo puede hacer el ejercicio del cuerpo ya sea levantarse muy temprano antes de ir a la escuela, y otra opción puede hacer en las tardes. Pero es muy fuerte lo que está pasando que la Tecnología no quiero decir que es mala es bueno, pero considero que nos demos también hacer cosas productivas, en pocas palabras todo tiene que ser equilibrado.